Certificado BREEAM
El certificado BREEAM en Uso permite a los administradores reducir los consumos de funcionamiento (agua, calefacción, iluminación …) y mantenimiento, así como mejorar la eficiencia energética en edificios ya existentes.
La reducción del consumo de energía se traduce en un mayor salud y confort para quien vive, trabaja o utiliza el edificio. Además, este sello promueve más iniciativas para reducir al mínimo las emisiones y su impacto en el medio ambiente.
Un edificio con certificación BREEAM incrementa su rentabilidad para quien lo construye, opera y mantiene.
¿Por qué BREEAM?
01
LIDERAZGO INTERNACIONAL. BREEAM es el primer certificado en el mundo, desde 1990 y ya existen más de 570.000 edificios que disponen de este certificado.
02
ADAPTACIÓN LOCAL. Está adaptado al idioma, normativa y práctica constructiva de España.
03
ASESOR BREEAM. ES. Que garantiza la independencia y el rigor en el proceso de certificación, según la Norma UNE-EN ISO/IEC 17024

Somos asesores BREEAM en Uso.
En Valmesa Consultores estamos certificados como asesores de BREEAM.ES Es el único profesional reconocido por BREEAM® para realizar procesos de evaluación con su metodología de sostenibilidad.
Su presencia es obligatoria en todo proceso de certificación BREEAM y es la garantía para que todos los procesos de certificación finalicen con éxito.

¿A quién va dirigido?
La certificación BREEAM en Uso está enfocada a todo tipo de empresas y organizaciones: Sector Industrial, Sector de Logística y Transportes, Sector de la Construcción, Sector Hotelero, las Actividades Profesionales, las Administraciones Públicas, el Sector del Comercio y el Residencial.






¿Qué se puede certificar?
¿Qué se puede certificar?
PARTE 1: El edificio: Evaluación del comportamiento del edificio, basándose en sus características inherentes a su forma física, su construcción e instalaciones.
PARTE 2: La gestión: evaluación cualitativa de las políticas, procedimientos, y prácticas de gestión relacionadas con la operación, funcionamiento y mantenimiento de un edificio; consumo de recursos clave, como la energía, el agua y otros consumibles; y los impactos ambientales del carbono y residuos.
Puede certificarse el edificio entero o una parte
SOLICITA TU CERTIFICADO
Estaremos encantados de ayudarte para que consigas tu certificación BREEAM.